UN PLAN DIRECTOR GUIARÁ LA EXCAVACIÓN EN VARIAS FASES DE LA LADERA DEL CASTILLO |
Se sacará a la superficie la judería y lo que se halle del conglomerado urbano altomedieval Diario de Burgos - 17/12/2014
Bajo la ladera del Castillo se ocultan muchas cosas: quizás la iglesia de San Román, ese arcano que se está buscando con ahínco; y, seguro, restos de la judería de Burgos, una de las más importantes del medioevo castellano, así como, también seguro, vestigios de la vieja urbe altomedieval, aquella que se extendía a los pies de la fortaleza como un cinturón de piedra abigarrado en torno a ésta. Se sabe que la falda de la barbacana castellana está llena de secretos, tesoros que el Ayuntamiento se ha propuesto encontrar. Así, el alcalde de la ciudad anunció ayer que antes del final de la legislatura se creará un plan director para desarrollar en cinco o diez años que tendrá como objetivo excavar en todas las zonas del cerro no urbanizadas para sacar a la luz parte de la historia de esta ciudad.
SIN RASTRO Fabiola Monzón, directora de las excavaciones que se están llevando a cabo en la zona de la falda del cerro en que se cree que estuvo levantada la iglesia de San Román, confirmó que todavía no se ha encontrado rastro de ésta, ya que las referencias la sitúan en un radio de 2.000 metros cuadrados de superficie, y sugirió que podría no haber quedado nada del templo, ya que tras su destrucción en la Guerra de Independencia se produjeron sacas en años sucesivos para emplear la piedra en otras construcciones. Con todo, las tres catas abiertas han revelado interesantes vestigios. En una de ellas, se ha localizado un muro, restos de pavimento de canto rodado así como material cerámico de origen altomedieval. En otra, se han hallado restos del primitivo cementerio, quedando al descubierto esqueletos de individuos correctamente enterrados y alineados según las reglas eclesiales. No se trata de restos óseos de la Guerra de Independencia por la disposición de los cadáveres (adultos y niños) y por la aparición, también de monedas medievales. En el tercer sondeo, cercano a la escalinata del acceso al Mirador, se ha encontrado un potente relleno de derrumbe y destrucción y lo que podría ser una despensa subterránea de alguna casa del barrio de San Román. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |