CAPITANÍA DISPARA LAS VISITAS AL MUSEO MILITAR |
El cambio de sede cumple su misión y atrae a 16.136 personas en solo siete meses, una cifra que triplica la afluencia de todo 2013, que se quedó en 5.700 El Correo de Burgos - 16/12/2014
El Palacio de Capitanía ha hecho algo más que cumplir la misión encomendada de aumentar el número de visitas del Museo Militar de Burgos. Desde el pasado 16 de mayo, fecha de inauguración de la nueva sede, hasta ayer habían pasado por aquí 16.136 personas. Han bastado siete meses para que se triplique la afluencia de todo el año 2013, que se quedó en las 5.700.
Los planes de futuro son muchos, aunque, puntualiza, siempre están supeditados a los presupuestos del Ministerio de Defensa, que también ha sufrido los recortes. «Vamos poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Tenemos los recursos que tenemos y somos poca tripulación», apunta Puente, quien sí tiene la intención de dar más vidilla a este nuevo atractivo cultural y turístico. Cuenta con la colaboración activa de la Asociación de Amigos del Museo Militar. Su primer contacto ha sido la realización de un vídeo promocional y espera que se enriquezca pronto con nuevas acciones. LOS ESCOLARES, EN EL PUNTO DE MIRA PARA EL PRÓXIMO CURSO Cumplido el objetivo de acercarse al ciudadano, tanto al autóctono como al foráneo, ahora toca tentar nuevos caladeros y uno de ellos es el público escolar. Entre los planes del capitán director del Museo Militar está formar parte del programa municipal ‘La ciudad abre sus puertas’. Tiene previsto hablar con el Ayuntamiento, que, anota, va de la mano con el Ministerio de Defensa en esta aventura, para ver qué posibilidades habría de incluirse en esta oferta de cara al próximo curso. Cree que sería una buena oportunidad de llegar a un sector fundamental de la población burgalesa y al que, está seguro, le sorprendería ver este recorrido histórico militar. LA SALA DE ARMAS, EN LA AGENDA PERO SIN PLAZOS DE APERTURA A las cinco secciones que jalonan ahora el Museo Militar se unirá una sexta: una sala de armas. El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Jaime Domínguez Buj, lo confirmó el 16 de mayo durante su inauguración y esa ampliación se mantiene en agenda. Santiago Puente comenta que están trabajando en la selección de las piezas históricas que se expondrán y el discurso que contarán, pero sin aún barajar plazos ni fechas. Mientras este proyecto se convierte en realidad, el público tiene otros focos de atención. Suelen llamar la atención el dolman del Cura Merino, la maqueta del Castillo o el bombo del sorteo de reclutas, que invita a muchos visitantes a recordar sus historias de la mili. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |