ITERO RECUPERA EL RETABLO BARROCO DE SAN CRISTÓBAL, QUE AMENAZABA CON CAER |
Los daños en la estructura de madera y el deterioro de las tallas y ornamentación hacían necesaria una intervención urgente. Los 23.000 euros del proyecto de rehabilitación los costean los vecinos y la Fundación Gutiérrez Manrique Diario de Burgos - 22/11/2014
El retablo mayor de la iglesia de Itero del Castillo, dedicado al titular del templo, San Cristóbal, está siendo restaurado a cargo de la empresa Fénix Restauración, con cargo a una subvención de 6.000 euros de la fundación Gutiérrez Manrique y las aportaciones particulares de los propios vecinos hasta completar los 23.000 euros presupuestados.
Según explica Óscar y recoge René J. Payo en su libro ‘El barroco en la provincia de Burgos’, se trata de un retablo muy interesante, aunque de autor desconocido. En realidad, todo el interior del templo barroco es espectacular y cuenta con, nada menos, que siete retablos, número inusual en las iglesias. Todos corresponden a la última etapa del barroco, con las rocallas propias que dieron nombre al estilo posterior, el rococó. Igualmente, la sillería es barroca. Óscar García explica, por otra parte, que detrás de la figura de San Cristóbal ha aparecido una ventana con restos de la vidriera original. Se ha recuperado, de tal manera que el retablo vuelve a estar iluminado con la luz natural que entra por ella. Con anterioridad a este retablo, ya se restauró hace unos años uno de los retablos laterales, el de La Epístola. La iglesia está abierta al culto y hay eucaristía todos los domingos. Además, durante los meses de verano, un grupo de vecinos muestra el templo y explica su historia a los visitantes y peregrinos. Salvador Martínez, el alcalde de Itero del Castillo, cuenta que según la leyenda el templo de San Cristóbal se construyó con las piedras de otro de sus monumentos emblemáticos, el castillo, del que se conserva en perfecto estado el torreón, ya que fue restaurado hace unos años con fondos del grupo de Acción Local Adeco-Camino; en su interior acoge una exposición permanente de fotografías antiguas de Itero y sus gentes, y cuenta con una sala para conferencias y con la posibilidad de hacer proyecciones. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |