26 PIEZAS REPASARÁN LA HISTORIA DE ALFONSO VIII Y LEONOR DE PLANTAGENET |
El monasterio de Las Huelgas estrena sala temporal de exposiciones para rendir un homenaje a sus fundadores en el 800 aniversario de su muerte. La muestra se inaugurará en octubre y permanecerá abierta hasta enero de 2015 Diario de Burgos - 18/09/2014
El 6 de octubre de 1214 falleció Alfonso VIII y el 31 del mismo lo hacía su mujer, Leonor de Plantagenet. Una de esas dos fechas es la que baraja Patrimonio Nacional para inaugurar la exposición ‘Alfonso y Leonor, reyes de Castilla’, que acogerá el monasterio de las Huelgas hasta enero de 2015. La muestra quiere rendir un homenaje a los fundadores de cenobio cisterciense reuniendo algunos de los tesoros que custodia el propio monasterio y acercando a Burgos otros vinculados a los monarcas castellanos.
La sala de exposiciones temporales, que se inaugurará precisamente para esta muestra, reunirá también cuadros de los monarcas y piezas que pertenecen al Museo de Telas (el monasterio conserva, entre otras, un fragmento del manto de Alfonso VIII; pellotes, cofias, almohadas y sayas de los hijos del matrimonio; la cruz de las Navas de Tolosa que portó el arzobispo Rodrigo Ximénez de Rada y, por supuesto, el pendón de la batalla). Sin olvidar tampoco que el monasterio se convirtió en un panteón real y por lo tanto se hallan enterrados aquí los propios fundadores; Enrique I, Sancho y Fernando, hijos del matrimonio, y Constanza de Castilla, hermana de los anteriores y segunda abadesa de Las Huelgas. Y vinculados a ellos también hay sepulcros en el atrio de la iglesia que se cree contienen enterramientos de caballeros muertos en la Batalla de las Navas de Tolosa. UNA NUEVA SALA La muestra, que se completa con dos piezas cedidas por el Arzobispado de Toledo (Alfonso fue también monarca de ese territorio), se expondrá en un espacio de 16 por 6 metros situado entre la sala capitular y el zaguán de acceso a las claustrillas, en el claustro bajo de San Fernando. Se trata de un espacio que se ha acondicionado para la ocasión y que servirá para acoger, como en este caso, exposiciones temporales. Los trabajos de acondicionamiento han consistido en adaptar el lugar a las normas de climatización, humedad e iluminación que requiere una sala de exposiciones que ha de albergar obras de arte. Esta remodelación y la adquisición de las pertinentes vitrinas expositivas se ha realizado con un presupuesto de 70.000 euros. La sala que en octubre abrirá con ‘Alfonso y Leonor, reyes de Castilla’ fue en un primer momento el Museo de las Telas Medievales y posteriormente el de la Plata. Tras adecuarse el antiguo cillar como espacio expositivo, esta zona ha estado sin utilizar hasta ahora. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |