XI EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ACUARELA

Cuando las imágenes se disfrazan de líricas transparencias, y desde el más puro blanco acotamos las infinitas combinaciones que el color es capaz de producir en el carnaval de las mezclas, estamos describiendo de alguna manera LA ACUARELA.

Entre los pintores acuarelistas hay de todo, faltaría más. Pero abundan los seres humildes, los inteligentes sin presunción, los poetas del colorido, los racionales de la verticalidad arquitectónica, los rebeldes descubridores de espacios singulares, los que sintetizan las formas, los que precisan hasta los lunares que un insecto tiene sobre sus órbitas. Esta pluralidad se resume en entidades humanas altamente ilusionadas para crear productos plásticos cuyo lugar común es la construcción de la belleza.

En resumen, un instinto muy desarrollado para la alianza, para conseguir metas encomiables. Acaso sea que en el acuarelista no ha muerto el instinto de sociabilidad, conservándose puro, como la manifestación genética que se da en ciertos mamíferos, que reúnen a individuos formando equipos bajo idénticas estrategias para cazar y alimentarse con el esfuerzo de todos. Lo que se afirma es que el acuarelista, más que otro artista, es independiente, pero al mismo tiempo social.

Jaime Galdeano

Presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas

 

"Homenaje al jazz" 

"Homenaje al jazz"

XI EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ACUARELA

Del 5 al 23 de agosto de 2009.

De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 h.

Lunes cerrado.

Entrada gratuita.

 
Imprimir Enviar a un amigo

Licencia de uso. Creado por J. A. Gárate. Diseñado por Stylos.es - Diseño web