BUNIEL ROMANO. LA VIDA DOMÉSTICA

VILLA DEL MOLINO DE ARRIBA DE BUNIEL

El hallazgo tiene su origen en los trabajos necesarios para la plataforma ferroviaria del AVE, del corredor norte-noroeste de alta velocidad, subtramo Estepar de la variante ferroviaria de Burgos, promovido por ADIF.

La excavación arqueológica desarrollada en el año 2012, por la empresa Antequem (Arqueología y Medio Ambiente, S.L.), permitió documentar un número importante de estructuras pertenecientes a parte de una villa romana de grandes dimensiones, en la zona conocida como Molino de Arriba.

Los 1.200 metros cuadrados excavados, menos de 1/3 de la planta total de la villa, pusieron al descubierto un gran patio rectangular o peristilo central -saqueado hasta los cimientos- en torno al cual se articulaban las estancias de la pars urbana. Se han localizado habitaciones señoriales con pavimentos de mosaicos policromos de motivos geométricos y lacerías, realizados con teselas pétreas y cerámicas. Los trabajos también han puesto al descubierto parte del hipocausto, el sistema de calefacción subterráneo (gloria).

Se han documentado varios periodos de construcción: el primero finales del siglo I - inicios del siglo II d.C., época alto imperial, correspondiente al comienzo del poblamiento; finales del siglo III - comienzos del IV, etapa de mayor esplendor documentada en la intervención, para finalizar con la ruina y abandono de la villa, a finales del siglo IV, su destrucción violenta y posterior saqueo de los materiales constructivos.

El hallazgo más llamativo, del que hoy presentamos una selección, esta formado por un importante conjunto de objetos, mayoritariamente metálicos, que componían la vajilla doméstica de la villa (cazuelas o situlae, ollas, jarras, bandejas, fuentes, parrillas y trébedes, coladores, etc.), herramientas (hoces, pequeños picos o hachuelas, cencerros), cadenas y apliques. Se localizaron agrupados en una despensa (bodega) subterránea de la villa. Toda la vajilla esta fechada a finales del siglo III y comienzos del siglo IV.

Los elementos excavados se encuentran muy deteriorados, ya que la bodega donde se almacenaban sufrió una violenta destrucción debida al fuego, colmatándose la estancia con los escombros del piso superior que sellaron in situ estos materiales, dejándolos ocultos bajo el derrumbe. Estas circunstancias son las responsables, junto a su proceso natural de mineralización, del actual estado de conservación que puede calificarse como pésimo; objetos muy fragmentados, deformados y muy quebradizos, lo que supone un laborioso y complejo proceso de restauración que les devuelva a un equilibrio más estable que asegure su conservación, para que todos podamos apreciarlos en toda su importancia histórica y arqueológica.

 

BUNIEL ROMANO. LA VIDA DOMÉSTICA

Del 12 de diciembre de 2013 al 1 de junio de 2014.

De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.

Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 h.

Lunes cerrado.

Entrada gratuita.

Restos encontrados

Restos encontrados

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Imprimir Enviar a un amigo

Licencia de uso. Creado por J. A. Gárate. Diseñado por Stylos.es - Diseño web