ADORNOS RITUALES DEL DOLMEN DE TABLADA DEL RUDRÓN

El túmulo de Tablada del Rudrón, excavado en los años 1979-1983, había deparado diversas estructuras sepulcrales y ajuares funerarios de época campaniforme que se exhiben en las vitrinas del Museo de Burgos.

Recientemente han ingresado en el Museo dos nuevas piezas procedentes de este mismo túmulo, un hallazgo excepcional en la Península Ibérica que acredita la importancia del enterramiento.

Se trata de dos objetos de oro con una función ritual o funeraria, ¿cubrededos? ¿pendientes?, en todo caso dos piezas de una gran calidad y una extremada rareza en España, donde no encontramos paralelos similares; para su estudio es necesario recurrir a los escasos ejemplos conservados en Gran Bretaña y Europa central.

El hallazgo de estos dos elementos rituales, confeccionados en un rico y escaso material como es el oro, nos delata la presencia de un personaje, ¿un jefe tribal?, de cierta relevancia económica en la zona de Sedano.

Fechados hacia el 2.100-1.800 a.C., dentro del Calcolítico Tardío o comienzos del Bronce Antiguo.

 

ADORNOS RITUALES DEL DOLMEN DE TABLADA DEL RUDRÓN

Del 18 de mayo al 1 de septiembre de 2013.

De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.

Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 h.

Lunes cerrado.

Entrada gratuita.

 

 

 

 

 

 

 

Adornos rituales

Adornos rituales

 

Adorno ritual

Adorno ritual

 

 
Imprimir Enviar a un amigo

Licencia de uso. Creado por J. A. Gárate. Diseñado por Stylos.es - Diseño web