El Museo de Burgos presenta esta exposición con la finalidad de publicitar sus colecciones y al mismo tiempo dar a conocer al gran público el resultado de varios años de actividad profesional encaminada a profundizar en el conocimiento científico e incremento de sus fondos. Actividades primordiales en su día a día que se han gestionado a través de tres fórmulas distintas: adquisiciones, depósitos de particulares y donaciones.
La sección de Bellas Artes expone obras representativas de un dilatado espacio temporal que discurre desde la Alta Edad Media hasta nuestros días, con la intención de mostrar las diferentes fases culturales o periodos artísticos, si se prefiere, que se han sucedido en el territorio burgalés. De todos es conocido que el Museo cuenta con excelentes fondos románicos, góticos y renacentistas, muchos de los cuales son verdaderos ‘unicum’ en su estilo. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos ya realizados y de contar con la inestimable colaboración de instituciones y de particulares que aquí tienen obras depositadas, el espacio dedicado a los s. XIX y XX no estaba suficientemente bien representado.
La exposición DEL S. XIX AL S. XXI tiende a subsanar esas deficiencias y a clarificar, en lo posible, el mensaje cultural de este periodo que a partir del s. XIX inició un profundo proceso de renovación artística. Ruptura que vino acompañada por el deseo expreso de sus protagonistas de abrir otros caminos, utilizar otros métodos e, incluso, decidir su propia temática, dando lugar a la aparición de un sinfín de inquietudes creativas que se plasmaron en sus correspondientes propuestas artísticas. Así se explican las pinturas academicistas del s. XIX que son fieles herederas del espíritu ilustrado; las pinturas de género y temática social tan íntimamente relacionadas con el desarrollo del pensamiento político y su repercusión en la sociedad o las propuestas más visuales e individualistas que han derivado en el arte actual.
Esperamos que esta exposición sea del agrado de todos ustedes y que disfruten contemplando la obra de tantos y tan notorios artistas burgaleses. No queremos finalizar ésta breve presentación sin testimoniar nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas particulares e instituciones que tienen depositadas obras en el Museo; igualmente expresamos nuestro más sincero reconocimiento al pintor Luís Sáez, y a su familia, por su legado artístico y finalmente a la Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, por facilitar la gestión de las colecciones y por la adquisición de algunas de las obras con este destino.
Belén Castillo. Conservadora del Museo de Burgos
|