DENUNCIAN EL EXPOLIO DEL SEPULCRO NEOLÍTICO DE PINO DE BUREBA |
La próxima semana se desplazarán hasta la localidad arqueólogos de la Junta de Castilla y León para conocer el alcance de los daños detectados dentro del pozo de la Peña del Sol Diario de Burgos - 17/05/2014
Arqueólogos de la Junta de Castilla y León se desplazarán la próxima semana hasta Pino de Bureba para conocer el alcance de los daños detectados en el sepulcro neolítico de la Peña del Sol, ubicada en la zona alta del pueblo, en pleno monte. Así lo ha confirmado el delegado territorial de la Junta, Baudilio Fernández-Mardomingo. En el interior del pozo prehistórico, que tiene unos cuatro metros de profundidad, se han clavado argollas y se han realizado agujeros que parecen estar pensados para que una persona pueda entrar y salir de él con facilidad.
Una vez allí, llama la atención que el borde exterior del pozo tiene un canal de cemento, tal vez para evitar que entre agua al mismo por lo que se piensa que la invasión se ha hecho en época de lluvia. Quienes conocen hace tiempo el pozo, afirman que antes estaba lleno de sedimento y de hierba casi hasta arriba y sin embargo ahora está limpio. Su fondo se ve sin problemas. Una hipótesis es que alguien ha ido sacando el sedimento del interior y lo ha arrojado por el precipicio. Para hacer el trabajo con seguridad, ha clavado argollas y ha agujereado una de las paredes para mantener fijos los pies. Además, ha dejado dentro una escalera de madera. ¿QUÉ BUSCABAN? La pregunta es quién y por qué alguien se molesta en subir a un lugar de difícil acceso cargado con cemento y herramientas para extraer sedimentos de un pozo que luego tira por el precipicio. ¿Acaso esperaba encontrar algo en la base?. Y si lo ha encontrado, ¿qué es eso tan valioso?. En algunas documentaciones sobre el patrimonio arqueológico de Oña y su entorno se llega a hablar de que allí pudo haber oro en la época en la que los jesuitas residían en Oña. Pero solo es una leyenda que ni siquiera los vecinos de Pino dicen haber escuchado nunca. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |