LA JUNTA REMATARÁ LA RESTAURACIÓN DE LA EX COLEGIATA DE BRIVIESCA ANTES DE FIN DE AÑO |
Destinará 168.000 euros a la consolidación de la capilla del Sagrario y a otras mejoras. El proyecto se adjudicará en un plazo máximo de 8 semanas y las obras durarán 4 meses Diario de Burgos - 06/05/2014
La Junta de Castilla y León eleva de 100.000 a 168.000 euros la inversión que tiene previsto destinar a las nuevas obras de restauración de la ex colegiata de Santa María de Briviesca (Bien de Interés Cultural) que afectarán a la estructura de la deteriorada capilla del Sagrario y a otras zonas del monumento. Así lo confirma el delegado territorial, Baudilio Fernández-Mardomingo. El proyecto ya se encuentra redactado y las obras se adjudicarán a través de un procedimiento negociado «no más tarde de junio», en palabras del propio delegado.
También la Parroquia tendrá que tomar una decisión sobre la transformación de la antigua sacristía en un museo de arte sacro. El templo de Santa María ha permanecido cerrado dieciocho años y durante ese largo paréntesis ha sido objetivo de numerosas reformas cercanas al millón de euros. Buena parte de la inversión ha sido aportada por la Junta de Castilla y León aunque también ha habido donaciones particulares de briviescanos, fondos parroquiales y dinero del Ayuntamiento. Las mejoras acometidas han afectado a cubiertas y fachadas. Las últimas obras se realizaron en 2013 y consistieron en mejoras exteriores en tejados y muros para eliminar humedades y también en intervenciones interiores como retirada del suelo de tarima y saneamiento de zócalos, pilares y paredes. Desde hace un año, el templo ha entrado a formar parte del paquete de monumentos visitables que oferta la Oficina Municipal de Turismo. La ex colegiata presenta una amalgama de diversos estilos arquitectónicos. El edificio que ha llegado a nuestros días sustituye a uno gótico, del siglo XIV, del que quedan algunos restos. La fábrica presenta fases constructivas de los siglos XV, XVI y, fundamentalmente, XVII y XVIII. De finales de este último siglo (1788-1792) es la monumental fachada neoclásica. La iglesia, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1982, fue la primera colegiata histórica de la Diócesis de Burgos. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |