40 MONUMENTOS BURGALESES SE ABREN AL VISITANTE DURANTE LA SEMANA SANTA |
La iglesia románica de Albacastro se suma a una lista que incluye 386 lugares de toda la región englobados en trece programas diferentes El Correo de Burgos - 12/04/2014
La provincia burgalesa participará con 40 monumentos en el programa ‘Abrimos en Semana Santa’, que se pondrá en marcha desde hoy y hasta el próximo 21 de abril en toda la Comunidad de Castilla y León, y que permitirá al público visitarlos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Cuarenta monumentos -dos de ellos de la capital como son las iglesias de San Gil y de San Nicolás-, entre los que destaca la incorporación de la iglesia románica de Albacastro.
Ramírez explicó que «queremos actuar en torno a tres grandes líneas como son facilitar al visitante el acceso al patrimonio, impulsar nuestra oferta rural y difundir y dar a conocer nuestra riqueza patrimonial, ya que algunos de estos lugares son difíciles de ver de forma habitual», recalcó. Además de dar forma a una amplia serie de propuestas diferentes, «con las que el público podrá disfrutar no sólo de los monumentos, sino de actividades para toda la familia, de propuestas enogastronómicas o de turismo activo, así como de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región y las fiestas de Interés Nacional y regional», añadió. Ramírez, a quien acompañó en la presentación el delegado territorial de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández Mardomingo, recordó que España cuenta con 23 declaraciones de Interés Turístico Nacional, «de las que 8 están en Castilla y León, entre las que Burgos es una de las más recientes». LA MÁS GRANDE El director general de Turismo quiso hacer además, un balance muy positivo de este programa de visitas a monumentos iniciado en 2004, «ya que una de sus finalidades es dar a conocer una riqueza que nos es muy propia como es el patrimonio monumental, además de potenciar el mundo rural en el que invitamos a los visitantes a pernoctar en los alojamientos y quedarse a conocerlo mejor». Destacó por ello el crecimiento que las cifras pernoctaciones y visitas tuvieron durante los últimos meses de 2013, «y que nos hacen augurar una mejora para el presente año, el cual parece haberse iniciado también con subida, que el sector cifra en un 7%». Finalmente, recalcó cómo el esfuerzo de promoción de las propuestas regionales para esta Semana Santa se han hecho extensivas a las redes sociales, a las que se suma una detallada información de todas las propuestas en la página web regional, así como la edición de miles de folletos en los que se recogen los trece programas. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |