EL RETABLO MAYOR DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE ARANDA LUCE RESTAURADO EN EL PRESBITERIO |
La Consejería de Cultura y Turismo ha destinado 242.000 euros a la intervención de esta pieza y a su reubicación en su emplazamiento original, del que se retiró en 1962, siendo mutilada para modificar sus dimensiones y planta Diario de Burgos - 10/04/2014
A menos de un mes de la inauguración de Eucharistia ya luce con todo su esplendor en su ubicación primigenia del presbiterio el altar mayor de la iglesia de Santa María de Aranda. El director general de Patrimonio Cultural, Enrique Saiz, presentó ayer esta actuación una vez finalizada la restauración de esta joya artística del primer cuarto del siglo XVII por parte de la Consejería de Cultura y Turismo.
Paralelamente se ha intervenido en las yeserías góticas de la escalera de acceso al coro y en el tramo gemelo existente en el muro sur, donde la humedad, el paso del tiempo y el uso habían hecho mella y presentaban una erosión generalizada de la capa superior de acabado, fisuras y grietas, pérdidas de material y acumulación de suciedad, que le otorgaban un velo grisáceo. Saiz destacó que con esta actuación, un compromiso personal de Juan Vicente Herrera que ha conllevado también la limpieza de paramentos interiores y la intervención en las bóvedas para la reparación de humedades y el rejuntado de grietas y ha elevado a algo más de 500.000 euros la inversión en esta última fase, se cosuma la restauración integral del templo al que en el exterior ya se destinó más de otro millón de euros. CONVENIO Precisamente ayer se firmó un convenio entre La Fundación Las Edades del Hombre, el Ayuntamiento, la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social La Caixa, por el que estas dos entidades aportarán conjuntamente 50.000 euros para financiar el proyecto educativo diseñado en torno a la muestra. Una iniciativa con un presupuesto total de 200.000 euros por la que los 300.000 escolares y profesores de la Comunidad Autónoma podrán acceder gratuitamente. Además se han preparado conferencias, guías infantiles y fichas didácticas para que los colegios de la provincia trabajen sobre la muestra y organicen visitas. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |