MELGAR Y OSORNO QUIEREN POTENCIAR EL ENCLAVE ARQUEOLÓGICO DE DESSOBRIGA |
Una reciente prospección geomagnética confirma su importancia y permite distinguir huellas que reflejan actividad durante casi un milenio de ocupación, de la Edad del Hierro a la romana Diario de Burgos - 25/03/2014
Desde principios del siglo pasado está identificado el yacimiento arqueológico que se ubica en los términos municipales de Melgar de Fernamental y de Osorno (Palencia), conocido con la mansio de Dessobriga, y han sido muchos los arqueólogos que han estudiado distintas colecciones de materiales procedentes de este enclave que ahora trata de poner en valor estos dos ayuntamientos con un proyecto concebido e impulsado por la palentina Margarita Torrione, miembro de la Société Archéologique de Bron y catedrática de la Universidad de Saboya (Francia).
Este estudio, además de confirmar la importancia de este yacimiento, permitirá en un futuro, los impulsores del proyecto esperan que sea próximo, realizar sondeos y abrir áreas concretas de excavaciones directas sobre el terreno, y sabiendo donde está cada una de las huellas a investigar. Ahora, con todos los detalles de este estudio, las excavaciones proyectadas tienen mayores garantías de éxito y permitirán ajustar aún más en la detección arqueológica. Con este planteamiento han acudido a la Junta los dos ayuntamientos y la historiadora Torrione, quien espera una respuesta positiva del Ejecutivo regional para conceder los permisos que permitan realizar sondeos de excavaciones en los altos de Osorno este mismo año, un sueño para esta palentina que, aunque afincada en Francia, siempre se ha sentido atraída por Dessobriga. «Se trata de un yacimiento muy amplio y con un gran potencial porque abarca desde la parte alta de la Edad de Hierro hasta el siglo II», afirma Torrione, quien espera una decisión rápida de la Junta para comenzar a prepara la campaña de excavaciones que pretende llevar a cabo en verano con el apoyo de la Société rcheologique de Bron, una asociación francesa sin ánimo de lucro. También la alcaldesa de Melgar de Fernamental, Montserrat Aparicio, se muestra esperanzada en que este proyecto pueda salir adelante con el apoyo económico y administrativo de la Junta, «porque el objetivo de los ayuntamientos de Osorno y Melgar es poner en valor este yacimiento del que tenemos conocimiento desde hace mucho tiempo, aunque no ha sido hasta ahora cuando hemos contado con un proyecto como el de Margarita Torrione, proyecto que consideramos muy importante para dar a conocer este patrimonio y aprovecharlo como un recurso más de nuestros pueblos». Este viernes se presenta el proyecto en Melgar de Fernamental y lo mismo se hará en la localidad palentina de Osorno, ya que los ayuntamientos buscan ahora la complicidad de los vecinos para sacar adelante esta iniciativa. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |