UN PASO MÁS |
La recuperación del arco de acceso a la capilla de Santa Ana completa la intervención de la Fundación AXA en este oratorio. Las obras han durado cuatro meses y se han centrado en la limpieza y recuperación de la policromía Diario de Burgos - 22/03/2014
La Catedral cumplirá el año que viene dos décadas de restauración. Pasito a pasito, el templo gótico ha ido limpiando y recuperando el 95% de los espacios. En estos momentos apenas queda intervenir en dos oratorios y que concluyan las obras en el claustro alto. Las restauraciones se han ido haciendo con aportaciones públicas y privadas, según se contaba con financiación. La falta de dinero ha supuesto en ocasiones abrir paréntesis en blanco y esperar a que llegaran tiempos mejores.
La intervención llevada a cabo por la UTE formada por Nueve Restaura y Aibur ha consistido en una limpieza superficial, la eliminación de las juntas de mortero y su sustitución por otras de cal, la eliminación de sales y la aplicación de una capa separadora y el posterior nuevo estuco como base de preparación para la policromía. Por último se ha procedido a la reintegración de las lagunas existentes para dar una lectura unitaria a toda la portada. Y aunque la reja estaba ya restaurada se ha vuelto a limpiar para ensalzar el conjunto. DESDE 1995 La Fundación AXA lleva prácticamente 20 años colaborando en la restauración de la Catedral. Su labor de mecenazgo le ha hecho financiar 8 proyectos: las capillas de Santa Ana, San Nicolás, San Enrique y Visitación, la Sacristía Mayor, la portada de la entrada al museo y los transeptos norte y sur. «Tenemos el compromiso moral de contribuir, de aportar un pequeño grano de arena, para que las generaciones futuras puedan disfrutar del patrimonio», recordó Jean-Paul Rignault, presidente de la Fundación. Acabado el acto inaugural, las empresas Nueve Restaura y Aibur entregaron a AXA una reproducción de Sansón descuartizando a un león, una escena que aparece en la portada. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |