EL CAB ESTRENA TRES ESPACIOS ABIERTOS A LA REFLEXIÓN Y LA PARTICIPACIÓN |
El Centro de Arte de Caja de Burgos reordena la planta baja del edificio dotándola de una zona de café y biblioteca (Lecto), una sala de conferencias y actividades escénicas (Acto) y un lugar de encuentro infantil y familiar (Contacto) Diario de Burgos - 15/02/2014
Diez años y cuatro meses después de su apertura, el CAB ha decidido darle una vuelta a la decoración y la redistribución de los espacios para dotar al Centro de Arte de Caja de Burgos de nuevos vínculos con el visitante. Desde ahora la planta baja del edificio levantado en el barrio de San Esteban tratará de «intensificar la participación social y el desarrollo de actividades culturales» con tres espacios polivalentes que se abren a la ciudad (esto último literalmente, porque se incorpora una nueva ventana con vistas a la Catedral).
Los nuevos espacios que se incorporan a la vida del CAB forman parte de una reorientación estratégica que, además de fomentar el espíritu abierto y el contacto con la creación contemporánea, quiere potenciar la presencia de artistas locales: «Cumplimos 10 años +1 en clave de reflexión más que de fanfarria. En este tiempo hemos hecho 112 exposiciones, 15 de ellas de artistas burgaleses y hemos recibido a 540.000 visitantes», comentaba ayer Óscar Martínez, responsable de la Actividad Social y Cultural de la Fundación Caja de Burgos. «Y ahora queremos prestar atención permanente a los artistas burgaleses», añadió. Los primeros de este nuevo ciclo serán Gerardo Ibáñez y Isaac Martínez Sacris, con la exposición que protagonizarán en cuanto concluyan las que ayer se inauguraron en el CAB, de Narda Alvarado (‘Despejando nieblas. O la trayectoria de un oficio nebuloso’) y Zilla Leutenegger (‘At night’), que se podrán visitar hasta el 1 de junio. |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |